¡Sobre nosotros!

Más de 6 años ilustrando
Con más de 5 años de experiencia ilustrando telas y creando piezas innovadoras, nuestro camino artístico se define por los tonos vibrantes que damos vida.
Nuestra voz es la del color, capturando expresiones audaces y fomentando la inclusión en cada diseño.

Nuestros comienzos en México
Nuestro viaje comenzó en México con una idea sencilla: crear dibujos y bolsas hechos a mano. Pronto, nuestro camino nos llevó a participar en numerosas exposiciones de mayoreo, donde la conexión con nuestros productos fue innegable.

Expandiéndonos a Estados Unidos
En 2022, iniciamos un nuevo capítulo al expandir nuestras operaciones a Estados Unidos.
Por primera vez, nos abrimos a la venta directa al público en general. La respuesta ha sido profundamente alentadora, con múltiples ocasiones en las que nuestros productos se han agotado, reflejando el aprecio genuino por nuestras creaciones.
Nuestras vías de venta incluyen festivales, mercados, plataformas en línea y exposiciones.

Creaciones personalizadas
Nos especializamos en el arte de la personalización, adaptando nuestras piezas para proyectos corporativos, bodas, convenciones y licencias.
Nuestra experiencia también se extiende a los servicios de diseño, garantizando que cada creación refleje las preferencias personales y la identidad de cada marca.
Nuestra dedicación a ofrecer excelencia personalizada es lo que nos distingue.
¡Hablemos de Teporingo!

¿Cuál es mi nombre?
Todos me conocen por diferentes nombres: algunos me llaman Zacatuche o Conejo del Volcán, ¡pero mi favorito es TEPORINGO!

Mis características
Mamífero
Herbívoro
Longitud de 33 cm
Peso entre 450 y 700 gramos
- Pelaje: color gris
- Costados: amarillentos con negro
Más acerca de mí
-
¿Dónde vivo?
Vivo en las laderas de solo cuatro volcanes extintos en el centro de México: Pelado, Tláloc, Iztaccíhuatl y Popocatépetl.
-
¿Qué como?
Soy una criatura herbívora, lo que significa que me alimento de plantas y corteza de árboles para obtener todos mis nutrientes. Pero mi comida favorita es el pasto zacatón.
¿Por qué estoy en peligro?
-
Urbanización
-
Desarrollo agrícola
-
Cambio climático
7,000
Se cree que existen menos de 7,000 ejemplares en estado salvaje.
Acciones para mi conservación

Es ilegal cazarme
En México, es ilegal cazarme, pero se necesita una mayor aplicación de esta ley. La comunidad indígena de Milpa Alta está comprometida con protegerme, pero se ve limitada por la falta de financiamiento y recursos.